Por encontrarse usted en una Institución de salud su colaboración es de gran ayuda en casos de emergencia. Por favor tome en cuenta lo siguiente:
 
RECOMENDACIONES:
  • Siga las instrucciones del responsable del área de servicio donde se encuentre o de los brigadistas de la institución.
  • No pierda tiempo recogiendo objetos personales.
  • No transporte bultos.
  • Camine, en lo posible, hacia la salida indicada.
  • No utilice los ascensores.
  • Baje las escaleras caminando, sin hablar, gritar ni correr, y respirando por la nariz.
  • Una vez en Planta Baja, camine hacia la salida de acceso a la vía pública y reúnase en un lugar seguro con el resto de las personas.
  • Si es usted un paciente que por su estado de salud es considerado discapacitado, mantenga la calma mientras enfermería le asigne un ayudante, cuya función UNICA será velar por la evacuación segura de su persona.
  • La prioridad para el desalojo será dada de la siguiente forma:
    1. Paciente en peligro inminente, por su cercanía al lugar de la emergencia.
    2. Pacientes que se pueden valer por sus propios medios.
    3. Pacientes en silla de rueda (aquellos pacientes que hayan sido trasladados a un lugar seguro, deberán ceder la silla de ruedas para poder desalojar a otros pacientes que lo requieran).
    4. Pacientes con muletas (en caso de que el traslado tenga que ejecutarse con rapidez, la mejor forma de hacerlo con estos pacientes, es usando un colchón o una sábana).
PRECAUCIONES:
  • No encienda velas en ninguna parte del hospital y en especial dentro de su habitación.
  • Está terminantemente prohibido fumar dentro de las instalaciones del hospital, reacuérdese que está en una Institución de salud.
  • Si percibe humo en su habitación comuníquese de inmediato con el puesto de enfermeras correspondiente.
  •